Las fiestas decembrinas son una época de alegría y celebración para muchas personas; sin embargo, para los niños que están atravesando un proceso de duelo, esta época puede ser especialmente difícil.
El duelo es un proceso complejo y personal que puede durar meses o incluso años; es importante permitirse sentir todas las emociones que surjan, sin juzgarse ni sentirse culpable.
Durante las festividades decembrinas, es posible que los niños experimenten sentimientos de tristeza, soledad, nostalgia o enojo; también es posible que tengan dificultad para disfrutar de las actividades tradicionales de esta época.
Es importante ser comprensivo con los niños y permitirles expresar las emociones que sienten.

Siguiendo algunas de estas recomendaciones quizás tengas unas celebraciones más amenas.
Habla con el niño sobre sus sentimientos. Es importante que el niño sepa que está permitido sentir tristeza, enojo o cualquier otra emoción que surja.
Sé honesto con el niño sobre la muerte del ser querido. No le mientas o le des falsas esperanzas.
Ayúdale al niño a recordar al ser querido. Pueden hablar sobre los buenos momentos que pasaron juntos o pueden ver fotos o videos del ser querido.
Hagan actividades que sean significativas para el niño. Esto puede incluir ir a un lugar favorito del ser querido, hacer una actividad que le gustaba o simplemente pasar tiempo juntos.
No te preocupes si el niño no disfruta de las festividades. Es normal que no tenga ganas de celebrar si está atravesando un duelo.
Si el niño está teniendo dificultades para afrontar el duelo, puede ser útil buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudar al niño a entender sus emociones y desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables.

¿Qué puedes hacer para aprovechar las fiestas con un niño que vive un duelo?
Decorar el árbol de Navidad juntos. Pueden poner fotos o adornos que recuerden al ser querido.
Preparar la cena navideña juntos. Pueden preparar un platillo favorito del ser querido o pueden hacer una actividad especial juntos.
Canten canciones de navidad juntos. Esto puede ser una forma de recordar al ser querido y de celebrar la temporada navideña.
Lean cuentos o vean películas navideñas juntos. Esto puede ser una forma de conectar con el niño y de crear recuerdos que durarán toda la vida.
Lo más importante es que el niño se sienta amado, apoyado y comprendido.