
PREVISIÓN Y EXPECTATIVAS
Cuando nos preparamos, conscientemente, para el momento en que debemos decir adiós a nuestros seres queridos, queremos sentirnos tranquilos, confiados en que nuestra planificación tendrá los efectos que esperamos, en que contaremos con una atención impecable, que seremos tratados con consideración, que el rito de nuestro agrado o las necesidades que surjan en la contingencia, serán cubiertos con profesionalismo y gestos de humanidad que le permitirán a los concurrentes, no solo recordar gratamente el evento, sino tener la confianza para rendir merecido homenaje a quien ha fallecido.
Los servicios funerarios se distinguen de cualquier otro servicio por varios aspectos:
- Es conveniente adquirirlos mediante un plan de previsión; es decir, contratar con una casa funeraria, un paquete que vayamos pagando por cuotas, teniendo claridad en el contenido que ofrece dicho plan; estos planes, a menudo, nos permiten hacer una inversión a largo plazo e incluir a nuestro grupo familiar.
- El objeto fundamental del servicio es tratar con el cuerpo de una persona que ha fallecido; por lo que hay que ser riguroso en el manejo, traslado y preparación de dicho cuerpo, además de brindarle a los usuarios la oportunidad de rendir sentido homenaje a su ser querido, mediante el acompañamiento indispensable.
- Las circunstancias en que, generalmente, se usa el servicio, no son las más agradables; por lo que hay que hacer un esfuerzo encomiable en darles la sensación de confort y comprensión a los usuarios, transmitiéndoles la confianza y asegurándoles la menor cantidad de inconveniencias a estos durante el proceso.
No dejes de revisar COMO ELEGIR LA MEJOR PREVISIÓN FUNERARIA.
El mercado funerario
Generalmente, los usuarios de estos servicios suelen tener expectativas muy elevadas; han hecho una inversión por un tiempo prolongado, han desarrollado una relación con la casa funeraria y al momento de la prestación del servicio, desean que esa relación tenga efectos positivos; es un negocio complejo, que involucra un alto sentido de la responsabilidad, nivel de conocimiento técnico y el don de la cordialidad y el buen trato.
Los profesionales funerarios estamos preparados para recibir, sin prejuicios, a cualquier familia; pues los momentos en que nos toca servir pueden llegar a ser muy emotivos e íntimos; es indispensable que contemos con un bagaje cultural que nos permita asimilar que la condición humana es imperfecta, pero que, al momento de despedir a un ser querido, solo hay espacio para la reconciliación con lo que el cuerpo del difunto representa.
La experiencia no debe circunscribirse al mero funeral; la asistencia legal, administrativa y la atención psicológica, especializada, suman valor al servicio; le dan al usuario, la oportunidad para tramitar cualquier documentación que sea necesaria al momento de la ocurrencia, le facilitan aspectos esenciales en el traslado y manejo del cuerpo, hasta que sea dispuesto de acuerdo con las preferencias del cliente y le ofrecen además, la posibilidad de expresar, frente a un profesional capacitado, el duelo, libremente.
Las organizaciones que nos tomamos en serio este trabajo, que tenemos una larga trayectoria detrás de nosotros, que contamos con una filosofía y una mística de servicio, pues hemos heredado no solo un negocio, sino una forma de servir a nuestros semejantes, aprendemos a gestionar las expectativas del usuario, educamos, asistimos y acompañamos en todo momento a nuestros clientes.
Desde el momento en que deciden comenzar a planificar con nosotros en adelante; pues esta relación, estamos claros, no termina nunca; lo que fomenta los lazos que van más allá de la simple relación cliente-proveedor.
Contribuimos a que el mercado sea un ámbito regulado, seguro, que las inversiones sean accesibles y productivas, construimos atmósferas de cordialidad entre los competidores, nos aseguramos de advertir los riesgos y de prepararnos para ellos, con suficiente antelación; pero más allá de nuestra capacidad gerencial y de nuestro manejo eficiente de un negocio que no posee la mejor fama, está el desarrollo de un oficio noble y que ennoblece a quienes nos sentimos orgullosos de ser custodios de una Tradición milenaria.
Qué debe buscar como cliente.
Si usted está pensando en contratar un servicio de protección funeraria, le recomendamos que siempre evalúe quién es el prestador de servicio, su historial, la experiencia que le ofrece, la calidad de la gente con la que se relaciona, su filosofía y las alternativas que le brindan, el valor que suman y la forma en cómo manejan el lenguaje, no solo técnico, sino ese que conecta con usted.
No se tome a la ligera estas consideraciones; si lo que desea es un tratamiento digno y un homenaje memorable, si lo que busca es un servicio que dé más de lo que ofrece, elija bien, elija con sensatez, pues quedan pocos funerarios con el compromiso y sentido del deber que dan la trayectoria y la vocación.
Funeraria El Cristo es una familia dispuesta a abrirle los brazos, a recibirle, a informarle oportunamente, a ser un punto de apoyo en sus momentos de mayor necesidad, pues nos sentimos orgullosos de ostentar un invaluable legado, que comenzó hace tantísimos años y que ha permanecido vigente hasta hoy, de constante innovación, desde el corazón.
A quienes fundaron nuestra empresa, a quienes han trabajado y servido tantos años, a quienes nos enseñaron a ser funerarios honestos y diligentes, a quienes nos permitieron asumir este rol en la sociedad, imprescindible y tan necesario, queremos brindarle un reconocimiento en esta nota y decirle a usted que la mejor forma de celebrar la vida, es ocupándose de vivirla, plenamente; hasta el último día, con inteligencia y sabiendo elegir bien.